viernes, 3 de junio de 2016

UN PROBLEMA EN LA FINCA

HOLA Copia y pega en tu blog, la siguiente situación. Imagina que en una finca cercana los campesinos le venden la leche a la empresa Colanta un día el carro no pudo ir a recoger la leche, los campesinos estaban preocupados porque la leche se dañaría,
  

.  1 De acuerdo con la situación, plantea la(s) pregunta(s) problema(s) que queremos resolver 
que paso con la leche 
cuanto tiempo puede durar la leche afuera sin que se dañe
cuanto dinero se puede perder si el carro de la leche no va 
que se puede hacer para que la leche no se dañe

2. ¿Qué problemas pueden derivarse de esta situación?, (puedes ayudarte consultando información en Internet)
que se dañe la leche 
que el dinero se pierda 
que no logren conservar la leche o que alguien la tome así dañada como este y esa  persona se enferme

3.Elabora una hipótesis acerca de lo que piensas que puede suceder
si la leche no se consume a tiempo se daña
si la leche se cocina puede durar mas tiempo
4. Diseña una estrategia de cómo puedes resolver la situación
primero que todo leer el problema de la leche y luego averiguar, investigar,consultar acerca de la composición de la leche u
y buscar la manera de que la leche dure tiempo afuera sin que   se dañe

5.Recoge los datos necesarios consultando enlaces propuestos en el blog u otros que tu grupo consulte en Internet
La leche es el producto normal de secreción de la glándula mamaria. Los promedios de la composición de la leche de vaca y búfalo se presentan en la Tabla 1. La leche es un producto nutritivo complejo que posee más de 100 substancias que se encuentran ya sea en solución, suspensión o emulsión en agua. 
Por ejemplo:
Caseína, la principal proteína de la leche, se encuentra dispersa como un gran número de partículas sólidas tan pequeñas que no sedimentan, y permanecen en suspensión. Estas partículas se llaman micelas y la dispersión de las mismas en la leche se llama suspensión coloidal.
La grasa y las vitaminas solubles en grasa en la leche se encuentran en forma de emulsión; esto es una suspensión de pequeños glóbulos líquidos que no se mezclan con el agua de la leche;
La lactosa (azúcar de la leche), algunas proteínas (proteínas séricas), sales minerales y otras sustancias son solubles; esto significa que se encuentran totalmente disueltas en el agua de la leche.
Las micelas de caseína y los glóbulos grasos le dan a la leche la mayoría de sus características físicas, además le dan el sabor y olor a los productos lácteos tales como mantequilla, queso, yogur, etc

   

6.Que información encontraste en Internet para demostrar tu hipótesis?

 La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.1 2 3 4 La principal función de la leche es la de nutrir a las crías  hasta que son capaces de digerir otros alimentos, además de proteger su tracto gastrointestinal contra patógenostoxinas  e inflamación y contribuir a su salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial el metabolismo de la glucosa y la insulina.5 Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. Es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos (del niño de pecho en el caso de los seres humanos) hasta el destete. La secreción láctea de una hembra en los días anteriores y posteriores al parto se llama calostro.
      


Cuál es la respuesta a tu pregunta problema?
no todas las leches son iguales por lo tanto las condiciones de conservación tampoco son las mismas la leche se diferencia en función del tratamiento térmico que ha recibido pasteurizada,esterilizada y UHT son las principales el calor es uno de los tratamientos higienizantes que mas se aplican sobre el alimento el objetivo es alargar su conservación reducir su carga microbiana y eliminar posibles microorganismos patógenos y sus esporas es importante fijarse en el momento de la compra en el tipo de producto en su fecha de caducidad y en el tratamiento  térmico que ha recibido de todo ello dependerá en gran medida el periodo de conservación que varia como detalla este articulo según el tipo de leche..


       

7.Expresa con tus propias ideas los resultados obtenidos, publicándolos en tu blog y déjale comentarios a los resultados que hallaron tus compañeros en el blog de algunos de ellos.
que si el carro de leche colanta  no va los campesinos deben preocparse y buscar la forma de conservar la leche si no la van a utilizar  como por ejemplo pueden refrigerarla para que no se dañe los campesinos deben buscar la manera de solucionar el problema porque si ellos no lo solucionan el carro de la leche pierde leche y los campesinos pierden dinero al carro no ir a buscar la leche


    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario